Actividades
Declaración en repudio por la decisión de la justicia alemana de dejar en libertad a Harmut Hopp
En el día de ayer, martes 25 de septiembre de 2018, hemos conocido la decisión del Tribunal Superior Regional de Düsseldorf que Harmut Hopp no cumplirá la condena de cárcel impuesta por la justicia chilena, al probarse su complicidad en los crímenes de pedofilia por los cuales el líder de la Colonia Dignidad, Paul Schaffer, murió en la cárcel. Esta decisión nos parece extremadamente grave por dejar impune un criminal que ya había sido condenado en Chile.
Más de un centenar de manifestantes exigieron justicia en Colonia Dignidad
Hasta la bodega de papas de la ex Colonia Dignidad – declarada Monumento Histórico por el Consejo de Monumentos Nacionales – llegaron más de un centenar de manifestantes para realizar un acto de conmemoración y homenaje a las víctimas del enclave alemán que fuera encabezado por Paul Schaffer.
Organizaciones emplazan al Estado avanzar en Comisión Colonia Dignidad
A un año de la formación de una comisión integrada por representantes de ambos gobiernos y creada tras una moción parlamentaria de congresistas alemanes, la Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad, junto a la Cátedra de Derechos Humanos de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la U. de Chile, se reunieron para informar a la comunidad e instar al Estado a realizar las acciones comprometidas y necesarias para materializar medidas reparatorias y esclarecedoras de la verdad respecto a las violaciones a los DD.HH. cometidos en dicho enclave.
Noticias
Visita Observadores de DD.HH. encabezada por Rigoberta Menchú
Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz (1992), Guillermo Whpe Presidente Fundación para la Democracia, quienes encabezan la delegación de observadores de Derechos Humanos que vistan nuestro país entre los días 3 y 4 de noviembre, su objetivo es conocer la situación...
Mapa de la Violencia de Estado en Chile
Crédito: Agencia Uno Mapa Interativo - http://bit.ly/MapaViolenciaEstadoChile2019 Historias - http://bit.ly/HistoriasMapaViolenciaChile2019 Envie su Caso - http://bit.ly/InformeSuCaso Pressenza:http://...
La RESLAC demanda el inmediato repliegue de las fuerzas armadas y la vigencia de garantías básicas en chile
La Red de Sitios de Memoria Latinoamericanos y Caribeños (RESLAC) manifiesta su profunda preocupación por la gravísima situación de violencia e indefensión que está sufriendo el pueblo chileno, vulnerado en sus más básicos derechos. De igual forma, la red exige el inmediato fin del Estado de Emergencia y el repliegue de las fuerzas armadas de las calles.