Actualidad
Noticias y actividades relacionadas con el quehacer de nuestra asociación
AMCD solicita al Estado hacerse parte en la búsqueda de verdad y justicia en los crímenes de Colonia Dignidad
La Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad (AMCD) hizo entrega de una carta al ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, y a la subsecretaria de Derechos Humanos, Lorena Fries, solicitando al Estado chileno tomar las medidas...

Comunicado | Sobre mociones parlamentarias alemanas de reparación a víctimas de Colonia Dignidad
Margarita Romero señala que otro punto a destacar de la propuesta de Künast, se refiere a la construcción de un Espacio de Memoria. “Este debe contener la historia de lo sucedido en ese lugar con fines formativos y educativos a los Derechos Humanos. Nuestra Asociación trabajó y logró la declaratoria de Monumento Nacional para los lugares donde se cometieron los crímenes al interior de Colonia Dignidad, por lo que eso ya es un avance, pero la actual Villa Baviera debe dejar de ser utilizado como un lugar de turismo festivo y transformarse en un Sitio de Memoria”.

Memoria y Justicia Pendientes
Colonia Dignidad: memoria y justicia pendientes Expertos alemanes y latinoamericanos abordan la necesidad de justicia y de rescatar la memoria en el enclave alemán en el sur de Chile. DW habló con la presidenta de la Asociación Colonia Dignidad. Ceremonia en homenaje...

Sin pruebas no hay justicia: el uso probatorio de documentos y archivos en los procesos penales por violaciones a los derechos humanos
“Detrás de una puerta gris estaba toda la verdad” fue una frase utilizada como titular por la prensa argentina el año 1999 cuando se descubrieron los archivos de la Policía de Buenos Aires. Ilustra muy bien la expectativa de poder, de revelación extraordinaria que...

Declaración Pública contra campaña de impunidad de violadores de DD.HH. en Punta Peuco
Llamamos a la movilización de la sociedad chilena, a las organizaciones del pueblo a mantenerse en estado de alerta para acompañar a las organizaciones históricas de defensa y promoción de los derechos humanos para detener esta escalada de impunidad.