Actualidad
Noticias y actividades relacionadas con el quehacer de nuestra asociación
Integrantes de nuestra Asociación participan en ayuno de las Agrupaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos en la ciudad de Talca.
«Margarita Romero, presidenta de la Asociación, destacó la importancia de las acciones de denuncia realizadas por las agrupaciones de familiares en la región y enfatizó que se debe seguir realizando un trabajo en conjunto entre las organizaciones de derechos humanos para conseguir más verdad y justicia»

Archivos Colonia Dignidad declarados Monumento Nacional
Hoy miércoles 22 de junio de 2016 el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) aprobó por unanimidad la solicitud, realizada por nuestra Asociación, para la declaratoria de Monumento Nacional de los archivos incautados desde Colonia Dignidad durante los años 2000 y 2005.

Integrantes de la Asociación participarán en la Avant Premiere COLONIA en Bélgica
La ex prisionera política María Isabel Romero y el ex prisionero político Erick Zott, ambos integrantes de la Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad, participarán en la Avant Premiere del film Colonia el próximo jueves 23 de junio de 2016 en Bruselas, Bélgica.

Preocupación ante los cambios del nuevo gobierno de Brasil
«Nuestro análisis es que realmente los avances en los campos de los DDHH y de la Memoria, que se fueron conquistando con mucho esfuerzo en los últimos años, están en riesgo. El área de DDHH y Memoria,ahora bajo el Ministerio de Justicia pasará a tener seguramente una importancia casi nula. Esto será peor aún si se tiene en cuenta que el nuevo ministro Alexandre Morais es un abogado ligado a las bandas criminales del tráfico en Sao Paulo y que fue el secretario de Seguridad de Sao Paulo hasta la fecha, habiéndose destacado por su política de represión a las manifestaciones estudiantiles y de trabajadores, manifestaciones estas que muy recientemente fueron clasificadas por él mismo como “actos de guerrilla”.

Casa de Tortura «Venda Sexy» es declarada Monumento Nacional
«Como Asociación valoramos la declaratoria de este inmueble en tanto nuevo triunfo para los procesos políticos de exigencia y reivindicación de los derechos a la memoria, la verdad y la justicia que desde la sociedad civil chilena y latinoamericana se han levantado por décadas contra la crueldad del terrorismo de Estado, los silencios cómplices y la violencia política con que azotaron las dictaduras cívico militares a nuestra sociedad».