Actividades
Conmemoración 11 de septiembre en Parral: Viaje a la memoria y reafirmación en la lucha por verdad y justicia
Desde junio a octubre del presente año, como Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad, en conjunto con el Consejo Regional de la Cultura y las Artes de Talca, hemos estado desarrollando el proyecto Colonia Dignidad, Memoria y Derechos Humanos....
Actividades conmemorativas en Homenaje a compañeras y compañeros detenidos desaparecidos desde Colonia Dignidad
La primera actividad, a las 12:00 horas, es el conversatorio La importancia de la sociedad civil para los avances en verdad y justicia sobre los crímenes en Colonia Dignidad. Participarán Carlos Basso, Roberto Celedón, Gabriel Rodríguez, Winfried Hempel y Margarita...
Ludmila da Silva Catela: “El trabajo en un sitio de memoria implica continuamente correr las fronteras de las categorías de alteridad”
El 2 de septiembre en la Universidad Central se realizó el conversatorio El Aporte de la Antropología al estudio de las memorias de la violencia política en el Cono-Sur, que contó con la exposición de la prestigiosa antropóloga Ludmila da Silva Catela, Doctora en...
Noticias
Archivo Oral Colonia Dignidad: resistir, recordar
El proyecto “Archivo Oral Colonia Dignidad” es una iniciativa desarrollada por la Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad en colaboración con la Facultad de Ciencias Sociales y el Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, gracias al financiamiento de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Exposición saca a la luz archivos inéditos sobre Colonia Dignidad
La instalación Dignidad,que revela audios de conversaciones hasta ahora desconocidas entre Paul Schäfer y agentes Nazis durante 1978. La obra será inaugurada el 4 de octubre a las 19:00 hrs, y estará abierta al público desde el 5 de octubre hasta el 27 de Noviembre de 09:00 a 17:30 hrs., en el Archivo Nacional de Chile, ubicado en Miraflores 50, Santiago.
Otto Dörr contrata a ex abogado de Paul Schäefer para enfrentar juicio ético en Colegio Médico
A más de un mes de las denuncias ante el Tribunal de Ética, el organismo ni siquiera ha revisado la admisibilidad del recurso que puede sancionar a Dörr y a otros médicos por su colaboración con la dictadura. Luis Ortiz Quiroga, ex abogado de Fernando Karadima y del propio Paul Schäefer, asumió la defensa del médico psiquiatra.