


Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad presente en el Encuentro Nacional de Sitios de Memoria
El segundo día del encuentro contempló el conversatorio “Memorias de ex prisioneros/as de Colonia Dignidad”, al que se invitó a los ex prisioneros de Colonia Dignidad, Luis Peebles, Adriana Bórquez y Gabriel Rodríguez, integrantes de la Asociaciónpor la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad, quienes mediante la escritura han transmitido sus memorias de la experiencia vivida como sobrevivientes de Colonia Dignidad…

Asociación invita a la presentación de la Película Die Kolonie/La Colonia (1985) de Orlando Lübbert y al conversatorio «Crímenes en Colonia Dignidad: avances y desafíos en verdad, justicia y memoria»
Margarita Romero, presidenta de la Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad,Mariana Deisler, Directora Regional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Región del Maule y Faride Zerán, Vicerrectora de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile, invitan a la exhibición de la película Die Kolonie/La Colonia (1985) de Orlando Lübbert y al conversatorio «Crímenes en Colonia Dignidad: avances y desafíos en verdad, justicia y memoria» a realizarse el viernes 8 de julio a las 18:30 horas en el Teatro Plaza de Talca, ubicado en 1 sur 770, Talca.

Comunicado de Gabriel Rodríguez: «Manifestación en Colonia Dignidad: Anna Schnellenkamp ofrece terminar con el turismo»
«En medio de la manifestación se presentó Anna Schnellenkamp, gerente de turismo del enclave, quien visiblemente emocionada entregó a Myrna Troncoso un pequeño ramos de flores. Luego ofreció poner fin al turismo y abrir un diálogo para la instalación de un Memorial dedicado a las víctimas. En medio de la tensión una joven manifestante abrazó a la colona, hija de Kurt Schnellenkamp uno de los cuatro Jerarcas condenado por complicidad en los delitos de violación y abuso de menores».

Integrantes de nuestra Asociación participan en ayuno de las Agrupaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos en la ciudad de Talca.
«Margarita Romero, presidenta de la Asociación, destacó la importancia de las acciones de denuncia realizadas por las agrupaciones de familiares en la región y enfatizó que se debe seguir realizando un trabajo en conjunto entre las organizaciones de derechos humanos para conseguir más verdad y justicia»
Comentarios recientes