Actividades

“Crímenes, memorias y resistencias”: La exposición itinerante sobre Colonia Dignidad
Este lunes se inauguró en el Liceo 7 José Toribio Medina de Ñuñoa, la exposición itinerante “Colonia Dignidad: Crímenes, memorias y resistencias”. Iniciativa financiada por la Coalición Internacional de Sitios de Conciencia y que tiene como objetivo develar la...

Conmemoración 11 de septiembre en Parral: Viaje a la memoria y reafirmación en la lucha por verdad y justicia
Desde junio a octubre del presente año, como Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad, en conjunto con el Consejo Regional de la Cultura y las Artes de Talca, hemos estado desarrollando el proyecto Colonia Dignidad, Memoria y Derechos Humanos....

Actividades conmemorativas en Homenaje a compañeras y compañeros detenidos desaparecidos desde Colonia Dignidad
La primera actividad, a las 12:00 horas, es el conversatorio La importancia de la sociedad civil para los avances en verdad y justicia sobre los crímenes en Colonia Dignidad. Participarán Carlos Basso, Roberto Celedón, Gabriel Rodríguez, Winfried Hempel y Margarita...

Ludmila da Silva Catela: “El trabajo en un sitio de memoria implica continuamente correr las fronteras de las categorías de alteridad”
El 2 de septiembre en la Universidad Central se realizó el conversatorio El Aporte de la Antropología al estudio de las memorias de la violencia política en el Cono-Sur, que contó con la exposición de la prestigiosa antropóloga Ludmila da Silva Catela, Doctora en...

Dominancia se presenta en el Teatro Regional del Maule
En el marco del proyecto “Colonia Dignidad, Memoria y Derechos Humanos”, el jueves 1 de septiembre se presentó en el Teatro Regional del Maule la obra musical contemporánea Dominancia o la transgresión autorizada de Verónica González y Andreas Bodenhofer. Con una alta...