“No Olvidaremos” es la Exposición que presenta María Verónica San Martín en conmemoración de los 50 años del Golpe

María Verónica San Martín, artista chilena radicada en NY, inaugura este Lunes 13 una exposición en Connecticut sobre la Colonia Dignidad. Exposición que ya se mostró en el Archivo Nacional el 2018 y que contó con el apoyo de nuestra Asociación. La exposición forma...

Obra sobre la experiencia de las mujeres en colonia dignidad en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

En el contexto de las conmemoraciones por el Día Internacional de la Mujer, el viernes 10 de marzo a las 19h horas se presentará “Fachada”, basada en hechos reales, y que narra las vivencias de mujeres en Colonia Dignidad (Villa Baviera) bajo el liderazgo del alemán Paul Schäfer y sus cómplices.

Roberto Celedón recibe reconocimiento por su compromiso con los Derechos Humanos

El Concejo Municipal de Talca ha entregado un reconocimiento por su trabajo en temas de derechos humanos a nuestro asociado Roberto Celedón Fernández. Roberto Celedón es abogado reconocido por su defensa a las personas en distintos puntos del país. En Talca, durante la década del 90, 3 jóvenes fueron acusados por el crimen de una joven en un caso llamado «La Calchona». Los 3 jóvenes eran inocentes y luego de 5 años de cárcel, gracias a la gestión de su abogado Roberto Celedón, fueron absueltos y dejados en libertad.Celedón nunca ha dejado de abogar por los más débiles y de cumplir su compromiso con los derechos humanos. La Asociación por la Memoria y los Derechos humanos saluda a Roberto con motivo de este merecido reconocimiento.

Actividades

Víctimas de Colonia Dignidad se reunieron en encuentro sobre recuperación de la memoria en la ciudad de Parral

Víctimas de Colonia Dignidad se reunieron en encuentro sobre recuperación de la memoria en la ciudad de Parral

“La reconstrucción espacial como aporte a la verdad, la justicia y la memoria” fue el nombre de la actividad organizada por la Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad, que reunió a ex prisioneros políticos que vivieron la represión política al interior del recinto, a ex campesinos desplazados forzosamente de sus terrenos por la ex Colonia Dignidad y a ex colonos y colonas que vivieron situaciones de extrema violencia al interior del enclave alemán.

Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad presenta Archivo Oral testimonial en la Ciudad de Parral

Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad presenta Archivo Oral testimonial en la Ciudad de Parral

El día sábado 26 de enero de 2019 se realizó en Parral la presentación del Archivo Oral de Colonia Dignidad. La actividad que forma parte del V Encuentro Internacional que organiza la Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad, reunió una cincuentena de personas relacionadas con el caso Colonia Dignidad y pudo llevarse a cabo gracias al financiamiento de la Fundación Heinrich Bôll Cono Sur

Noticias

Convencionales constituyentes en Colonia Dignidad

Convencionales constituyentes en Colonia Dignidad

Acompañados de víctimas, abogados y agrupaciones de derechos humanos, los convencionales constituyentes del Maule Ricardo Montero, Francisca Arauna y María Elisa Quinteros, liderados por Roberto Celedón, presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Convención Constitucional, recorrieron diversos lugares al interior del enclave el día jueves 14 de octubre.

Margarita Romero, presidenta de la Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad, expresó que esta visita es necesaria e importante para “conocer desde la voz de las víctimas lo que se vivió en este lugar y las aspiraciones para que se transforme en un Sitio de Memoria que permita transmitir lo que acá sucedió, pero también sea un aporte a la educación y formación de una cultura de respeto a los derechos humanos”.

Destacamos

VISITANDO COLONIA DIGNIDAD CON LA MIRADA DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Ponemos a disposición el cortometraje documental «Visitando Colonia Dignidad con la Mirada de los Derechos Humanos«.
Este cortometraje contiene una síntesis de la dramática y dolorosa historia de Colonia Dignidad.
Expresamos nuestra solidaridad con todas las víctimas y mantenemos nuestro compromiso de seguir buscando verdad, justicia y memoria.-