INVITACIÓN a participar en el Conversatorio «Archivos, Búsqueda y Memoria a 50 años del Golpe de Estado»

INVITACIÓN a participar en el Conversatorio «Archivos, Búsqueda y Memoria a 50 años del Golpe de Estado»

El 30 de agosto, en el Día Internacional por las víctimas de desaparición forzada, la Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia  realizará un conversatorio sobre la utilización y el aporte de los archivos en la investigación de violaciones a los derechos humanos y los procesos de búsqueda de compañeros y compañeras detenidas desaparecidas durante la dictadura civil-militar.

La tecnología LiDAR en la búsqueda de personas detenidas desaparecidas en las últimas dictaduras de Argentina y Chile

La tecnología LiDAR en la búsqueda de personas detenidas desaparecidas en las últimas dictaduras de Argentina y Chile

El complemento de nuevas tecnologías LiDAR permitirá realizar un peritaje de mayor alcance en Campo de Mayo, centro de detención clandestino ubicado en la Provincia de Buenos Aires, Argentina, en el que alrededor de 5.000 personas habrían permanecido detenidas durante la dictadura argentina. El encuentro fue organizado por la Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y contó con las intervenciones de dos expertos argentinos, Pablo Llonto, abogado querellante en causas de personas detenidas desaparecidas en el lugar y Luis Fondebrider, fundador del Equipo Argentino de Antropología Forense.