La tecnología LiDAR en la búsqueda de personas detenidas desaparecidas en las últimas dictaduras de Argentina y Chile

La tecnología LiDAR en la búsqueda de personas detenidas desaparecidas en las últimas dictaduras de Argentina y Chile

El complemento de nuevas tecnologías LiDAR permitirá realizar un peritaje de mayor alcance en Campo de Mayo, centro de detención clandestino ubicado en la Provincia de Buenos Aires, Argentina, en el que alrededor de 5.000 personas habrían permanecido detenidas durante la dictadura argentina. El encuentro fue organizado por la Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y contó con las intervenciones de dos expertos argentinos, Pablo Llonto, abogado querellante en causas de personas detenidas desaparecidas en el lugar y Luis Fondebrider, fundador del Equipo Argentino de Antropología Forense.

Viaje al centro de la injusticia (Por Gabriel Rodríguez)

Viaje al centro de la injusticia (Por Gabriel Rodríguez)

El lugar exacto de las quemas ha sido ubicado recientemente, pero el lodo impide el acceso por lo que permanecemos junto a la fosa principal escuchando los testimonios de las familias campesinas expulsadas del sector por los alemanes y los militares.