24 Nov 2021 | Noticias
El criminal Reinhard Döring nuevamente elude a la justicia y no será extraditado a Chile luego de ser liberado en Lucca, Italia, donde había sido detenido por la Interpol ya que mantenía vigente una orden de captura tras huir de Chile cuando estaba siendo procesado por complicidad en la desaparición de Juan Maino Canales, prisionero político de la dictadura cívico-militar y hecho desaparecer desde Colonia Dignidad. Exigimos respuestas a estas interrogantes, a las autoridades comprometidas, al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos chileno, a la Cancillería chilena y al embajador chileno en Italia porque lo sucedido es de extrema gravedad.
11 Nov 2021 | Noticias
Reinard Doring, quien actualmente se encuentra detenido por la Interpol en Italia por orden de captura internacional por haber participado en la desaparición del militante MAPU Juan Maino Canales , será procesado en Chile por la desaparición en 1976 de los militantes Elizabeth Rekas de 27 años, asistente social y embarazada de 4 meses, Antonio Elizondo esposo de Elizabeth, 29 años, egresado de Ingeniería de la Universidad del Estado y Juan Maino también egresado de Ingeniería compañero de Antonio y dirigente del MAPU, el procesamiento fué confirmado hoy por Tribunales.
10 Mar 2021 | Actualidad, Noticias
El complemento de nuevas tecnologías LiDAR permitirá realizar un peritaje de mayor alcance en Campo de Mayo, centro de detención clandestino ubicado en la Provincia de Buenos Aires, Argentina, en el que alrededor de 5.000 personas habrían permanecido detenidas durante la dictadura argentina. El encuentro fue organizado por la Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y contó con las intervenciones de dos expertos argentinos, Pablo Llonto, abogado querellante en causas de personas detenidas desaparecidas en el lugar y Luis Fondebrider, fundador del Equipo Argentino de Antropología Forense.
22 Jun 2018 | Actualidad, Noticias
La Cuesta Barriga, el Patio 29 y Colonia Dignidad son algunos de los sitios vinculados a casos de Derechos Humanos, en los que Iván Cáceres, arqueólogo y egresado de la U. de Chile, ha trabajado en la búsqueda de la verdad en nuestro país. Una fosa al interior de este enclave ubicado en la Región del Maule, donde habrían quemado los cuerpos de un grupo de prisioneros políticos durante la dictadura militar, fue el último hallazgo del experto, que confía en que las nuevas técnicas de identificación de ADN en sedimentos, permitirían obtener información sobre los detenidos desaparecidos cuyo rastro se perdió en el enclave alemán.
19 Jun 2018 | Noticias
El lugar exacto de las quemas ha sido ubicado recientemente, pero el lodo impide el acceso por lo que permanecemos junto a la fosa principal escuchando los testimonios de las familias campesinas expulsadas del sector por los alemanes y los militares.
Comentarios recientes